Cómo configurar la conexión con Prestashop

Esta pantalla explica los pasos a seguir para configurar la sincronización de productos, stock y ventas de tu ecommerce Prestashop con tu cuenta de StockAgile. En Stockagile nos sincronizamos con Prestashop a partir de la versión 1.7. Para saber más información sobre cómo funciona la sincronización entre StockAgile y tu ecommerce puedes leer Cómo funciona la sincronización entre StockAgile y la ecommerce.

Pasos para configurar un Prestashop:

  • El usuario debe tener el rol de PROPIETARIO. Podemos ver los distintos tipos de rol en el apartado Crear o editar un usuario.

  1. Dentro de StockAgile, desplegamos el menú de Ecommerce en el menú lateral y entramos en la vista de Canales.
  2. Entramos dentro de la página del Ecommerce configurada. En el caso de no tener ninguna página configurada seleccionamos nueva página arriba a la derecha.
  1. Automáticamente se abrirá un formulario, y aquí podemos rellenar los detalles de nuestra nueva página; tendremos que añadir:
    1. Plataformas: en este caso Prestashop
    2. Nombre de la página
    3. URL de la Web
    4. Almacenes de Stock
    5. Almacén desde el cual se cogerán la existencias de los productos
    6. Configuración de Ticket
    7. Número de serie de los pedidos
    8. Nivel de precio que se aplicarán a los pedidos a través de la Ecommerce
    9. Clave del consumidor: misma key (llave) del cliente del Ecommerce (tendrás que generarla desde el Prestashop Paso 5 del tutorial)
  1. Dentro del Prestashop, tal y como se muestra en la imagen 4, dentro de Advanced Parameters > Webservice, habilitamos el acceso vía webservice y creamos una nueva clave.
  2. El campo Key tiene que ser la misma clave que encontramos dentro de Canales en el módulo de Ecommerce de nuestro Stockagile, donde pone Prestashop Webhook. El nombre que podemos escribir StockAgile, tiene que estar activado y tenemos que marcar todos los permisos de todos los checkboxes.

Imagen paso 4

Imagen paso 5

Pasos para habilitar la entrada de los pedidos a Stockagile.

  1. Hacemos click en el botón de copiar el campo Prestashop Webhook.
  2. Entramos en el panel de administración de nuestra página de Prestashop.
  3. Abrimos el menú de Módulos y clicamos en Gestor de módulos o Module manager.
  4. Clicamos en el botón de Subir un módulo y seleccionamos el módulo de StockAgile para Prestashop que podemos descargar clicando en este link o en https://drive.google.com/file/d/1bMAy0lgRr1tV5oIIPUco65jBxe0EpkoM/view?usp=sharing
  5. Instalar el módulo descargado en el punto anterior.

Requisitos para poder realizar el pedido de venta:

  • Es indispensable que tengamos los productos creados correctamente en nuestro sistema. Podemos ver como crear crear un producto en el apartado COMO CREAR UN PRODUCTO