En StockAgile podemos ver el rendimiento de nuestro negocio. A través de analíticas e informes podremos ver la rentabilidad que tenemos y dónde podríamos dedicarle más esfuerzo para mejorar y aprovechar el potencial de nuestro negocio.
Requisitos para ver las métricas de tu tienda:
- Es importante comprobar que tenemos el rol de PROPIETARIO, GESTOR DE TIENDA O ALMACÉN para poder visualizar las analíticas.
- Debemos tener productos creados, podemos ver como crear un producto en el apartado Cómo crear un producto.
- Es recomendable que tengamos creado las categorías y subcategorías. Podemos ver cómo crearlas en el apartado Crear y editar categorías y subcategorías.
Pasos para entender y visualizar las métricas de rendimiento para tu tienda:
- Dirigirse al menú lateral y clicar en el botón ANALÍTICA y dentro de la sección TIENDAS.
- Una vez dentro de la pantalla encontramos en la parte superior izquierda un icono con TRES PUNTOS, si clicamos nos aparecerá un menú desplegable y podemos ver qué tiendas queremos escoger; Outlet, Showroom, almacén, tienda o bien todas las tiendas.
- Encontramos un menú con 4 campos diferentes: Tiempo Real, Rendimiento, Productos y Categorías.
En el apartado de TIEMPO REAL
- Podemos ver las visitas, transacciones, el porcentaje de conversión y las ventas brutas… en forma de gráfica.
- También nos encontramos con un ranking de los vendedores y las ventas realizadas por cada vendedor de la tienda.
- Finalmente, tenemos una tabla donde en el eje horizontal vemos la comparativa dependiendo de la fecha (hoy, la semana pasada, el mes pasado y el año pasado) de las diferentes opciones que tenemos en la columna izquierda.
En la sección de RENDIMIENTO
- En el lado superior derecho podemos seleccionar el periodo que queremos analizar. Una vez seleccionado, obtendremos diferentes gráficos. Si clicamos en las diferentes opciones que tenemos (Ventas brutas, devoluciones, tráfico..) veremos cómo las analíticas van cambiando con la posibilidad de poner el cursor por encima de la gráfica para que nos dé información más precisa.
- Seguidamente tenemos el mapa de temperatura semanal, nos indica las horas del día que se han vendido más productos.
- Por último encontramos diferentes rankings de productos, categorías, subcategorías y marcas con la opción de filtrar por temporadas, marcas, categorías y subcategorías.

Imagen 1: Rendimiento analíticas
En el apartado de PRODUCTOS
- En esta sección vemos un menú desplegable con diferentes opciones a filtrar: por temporada, marcas, categorías y subcategorías.
- Obtenemos un ranking de productos que nos indica el código de productos y diferentes opciones en el eje horizontal de la tabla.

Imagen 2: Observamos el menú desplegable con las opciones a filtrar
En la sección de CATEGORÍAS
- Podemos observar que tenemos la opción de seleccionar las fechas que queremos analizar, teniendo también diferentes filtros: de temporada y marcas.
- Seguidamente nos aparece debajo una tabla con los ingresos que nos ha generado la subcategoría seleccionada. Finalmente, encontramos otra tabla con las unidades correspondientes de cada filtro. Vemos que en el eje horizontal, tenemos diferentes fechas permitiéndonos comparar las unidades vendidas.

Imagen 3: Analítica tienda sección categoría