Todos los productos o servicios que se den de alta en el programa podrán ser categorizados. Estas categorías nos permitirán tanto facilitar la búsqueda de los productos cómo filtrar en los informes y analíticas.
Las categorías tienen la posibilidad de tener subcategorías para tener un poco más de detalle del producto. Al crear un producto, es obligatorio seleccionar la categoría, la subcategoría es opcional.
Las categorías y subcategorías son para uso interno de la empresa desde dentro de StockAgile y cada producto solo puede tener una categoría y subcategoría, si lo que estamos buscando es cómo tener múltiples categorías y subcategorías en más de 2 niveles para la ecommerce, tendremos que ir a la sección crear categorías para la ecommerce.
Requisitos para poder crear, editar y eliminar categorías y subcategorías:
- El usuario debe tener el rol de PROPIETARIO, GESTOR DE TIENDA o GESTOR DE ALMACÉN. Podemos ver los distintos tipos de rol en el apartado Crear o editar un usuario.
Pasos para poder crear una categoría:
- Dirigirse al menú desplegable situado en la parte superior derecha con el nombre de usuario y clicar en la opción de CONFIGURACIÓN.
- Entrar en la opción de CATEGORÍAS.
- En la lista de categorías, clickar en el botón NUEVA CATEGORÍA ubicado en la parte superior central.
- Rellenamos los siguientes datos del popup.
- Código: código de categoría (por ej. las iniciales, por números, etc), se usa para abreviar en los informes.
- Nombre: el nombre de la categoría.
- Posición: la posición en la que queremos que aparezca siempre que tengamos un informe, lista o menú desplegable.
- Finalmente clicamos al botón de GUARDAR ubicado en la parte inferior derecha del popup y veremos como la tabla de categorías se refresca apareciendo la que acabamos de crear. Si hay muchas categorías, dependiendo de cómo estén ordenadas en la lista, la nueva categoría podría aparecer en otra de las páginas de la lista.
Requisitos para poder crear una subcategoría:
- Las subcategorías siempre están vinculadas a una categoría, ya que es una categoría más detallada, por lo que para crear una subcategoría debemos tener creada una categoría con anterioridad.
Pasos para poder crear una subcategoría:
- Dirigirse al menú desplegable situado en la parte superior derecha con el nombre de usuario y clicar en la opción de CONFIGURACIÓN.
- Entrar en la opción de CATEGORÍAS.
- En la lista de subcategorías, clickar en el botón NUEVA SUBCATEGORÍA ubicado en la parte superior derecha.
- Rellenamos los siguientes datos del popup:
- Código: código de subcategoría (por ej. las iniciales, por números, etc), se usa para abreviar en los informes.
- Nombre: el nombre de la subcategoría.
- Posición: la posición en la que queremos que aparezca siempre que tengamos un informe, lista o menú desplegable.
- Categoría: hay que seleccionar la categoría en la cual pertenece, solo se puede seleccionar categorías ya existentes (si previamente a clicar NUEVA SUBCATEGORÍA teníamos seleccionada una categoría, esta aparecerá preseleccionada).
- Finalmente clicamos al botón de GUARDAR ubicado en la parte inferior derecha del popup y veremos como la tabla de subcategorías se refresca apareciendo la que acabamos de crear. Si hay muchas subcategorías, dependiendo de cómo estén ordenadas en la lista, la nueva subcategoría podría aparecer en otra de las páginas de la lista.