Crear y editar números de serie

Todos los documentos u operaciones, como por ejemplo pedidos de venta, pedidos de compra, tickets de caja, facturas o proformas, necesitan ser identificadas de forma única y con un número autoincremental. Stockagile permite generar tantos números de serie como necesitamos y editarlos cuando sea necesario.

Un número de serie en Stockagile està compuesto por un prefijo, un número contador representado con una longitud concreta y un sufijo. Por ejemplo: F190012AB está compuesto por el prefijo “F19”, el contador “0012” representado en 4 dígitos y finalmente el sufijo “AB”.

A tener en cuenta:

  • Si venimos de otro programa, y/o durante el período actual ya hemos empezado a generar facturas con un número de serie, simplemente tenemos que replicarlo y poner el contador al siguiente número disponible.

Requisitos para poder crear y editar números de serie:

  • El usuario debe tener el rol de PROPIETARIO, GESTOR DE TIENDA o GESTOR DE ALMACÉN. Podemos ver los distintos tipos de rol en el apartado Crear o editar un usuario.

Pasos para crear un número de serie:

  1. Dirigirse al menú desplegable situado en la parte superior derecha con el nombre de usuario y clicar en la opción de CONFIGURACIÓN.
  2. Entrar en la opción de TIPOS DE NÚMEROS DE SERIE.
  3. En la lista de tipos de números de serie, clickar en el botón NUEVO TIPO DE NÚMERO DE SERIE ubicado en la parte superior derecha.
  4. Rellenamos los siguientes datos del popup:
    1. Nombre: nombre que asignaremos al tipo de número de serie, por ejemplo “Facturas tienda 2019”.
    2. Prefijo: texto del inicio del número de serie, por ejemplo “F19”. Se puede utilizar YY o YYYY para añadir el año en curso en 2 o 4 dígitos respectivamente. Si se utiliza, el programa reiniciará de forma automática el contador al cambiar de año.
    3. Contador: número autoincremental.
    4. Longitud: número de caracteres del contador anterior. Por ejemplo, el número “0012” es un 12 representado con una longitud de 4 caracteres.
    5. Sufijo: texto del final del número de serie, por ejemplo “AB”. Se puede utilizar YY o YYYY para añadir el año en curso en 2 o 4 dígitos respectivamente.Si se utiliza, el programa reiniciará de forma automática el contador al cambiar de año.
  5. Finalmente clicamos al botón de GUARDAR ubicado en la parte inferior derecha del popup y veremos como los tipos de números de serie se refresca apareciendo la que acabamos de crear. Si hay muchos tipos de números de serie, dependiendo de cómo estén ordenados en la lista, el nuevo tipo de número de serie podría aparecer en otra de las páginas de la lista.

Imagen paso 4: ejemplo de edición de tipo de número de serie