En el módulo de tienda se pueden crear promociones, específicas para una categoría/subcategoría o marca, para un periodo determinado y definiendo si es una promoción con un precio fijo o un descuento fijo.
Requisitos para poder realizar promociones:
- Es muy importante tener creados los productos con todas sus características. Puedes revisar el proceso en Cómo crear un producto.
Pasos para crear, editar y modificar promociones:
- Dirigirse al menú desplegable situado en la parte izquierda, y dentro del módulo de TIENDAS clicar en PROMOCIONES.
- Te aparecerá una pantalla con el listado de promociones que hayas realizado, para crear una nueva clica en NUEVA PROMOCION.
- Llegarás a una pantalla en la que deberás or rellenando los datos que te pide para configurar la promoción:
- Nombre: Nombre que le quieras poner a la promoción.
- Nombre Público: Nombre público que quieres que aparezca en el ticket del cliente.
- Precio Fijo: Si a los productos de la promoción se les aplica un precio fijo, por ejemplo 19.99€.
- Descuento Fijo: Si a los productos de la promoción se les aplica un descuento porcentual, por ejemplo 20%. Si una promoción tiene precio fijo no se puede aplicar un descuento fijo, igual que si una promoción tiene descuento fijo no se le puede aplicar un precio fijo.
- Fecha de inicio y de finalización: Puedes decidir a partir de qué día empieza la promoción y cuándo finalizará.
- Activar restricciones de min/max (opcional): cuando habilitamos esta opción, podemos definir que se aplique la promoción en función de la cantidad de artículos que compre el cliente:
- Cantidad mínima: el número mínimo de artículos que tiene que comprar el cliente para que se le aplique la promoción.
- Cantidad máxima: el número máximo de artículos que pueden ir dentro de la promoción.
- Ejemplo 1: si queremos que se aplique la promoción cuando el cliente compre más de 2 artículos, sólo pondremos un 2 en cantidad mínima y nada en cantidad máxima.
- Ejemplo 2: si queremos que se aplique la promoción cuando el cliente compre 2 artículos, pero que si compra un tercero no aplique forzando a que compre un cuarto producto, tendremos que poner 2 en cantidad mínima y 2 en cantidad máxima.
- Tiendas: conjunto de tiendas que se incluyen (selector de la izquierda) o excluyen (selector de la derecha derecha) de la promoción.
- Categorías: conjunto de categorías que se incluyen (selector de la izquierda) o excluyen (selector de la derecha derecha) de la promoción.
- Subcategorías: conjunto de subcategorías que se incluyen (selector de la izquierda) o excluyen (selector de la derecha derecha) de la promoción.
- Marcas: conjunto de marcas que se incluyen (selector de la izquierda) o excluyen (selector de la derecha derecha) de la promoción.
- Temporadas: conjunto de temporadas que se incluyen (selector de la izquierda) o excluyen (selector de la derecha derecha) de la promoción.
- Productos: conjunto de productos explícitos que están dentro de la promoción
- Productos excluidos: conjunto de productos explícitos que se excluyen de la promoción.
4. En la parte inferior de la pantalla debemos seleccionar la condición que hará que un artículo esté o no en esta promoción. Para ello, podemos definir la condición según tienda, categoría, subcategoría, marca, temporada o producto:

Página de edición de promociones

Ejemplo de promoción. Todos los productos de la Tienda de la temporada 2021 excepto los de la marca StockAgile Brand se les aplicará la promoción